Ref. Jorge Nicolini |
EL SECRETO PARA APRENEDER ES REPETIR, REPETIR Y REPETIR. AL DIA DE HOY NO HAY OTRA FORMULA. POR ESO, TENGA PACIENCIA EN LOS ENTRENAMIENTOS Y PRACTIQUE LAS JUGADAS MAS LOGICAS, QUE SERA LO QUE LE DARA EL RESULTADO FINAL. CUANDO JUEGUE SU PARTIDO, UTILICE DICHAS JUGADAS QUE PRACTICO
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
CUANDO DEFENDERSE Y CUANDO CONTRAGOLPEAR DESDE EL FONDO?. RECUERDE QUE EL “DOMINIO TERRITORIAL” ES MUY IMPORTANTE EN EL PADEL, O SEA ESTAR “MAS TIEMPO EN LA RED” QUE LOS RIVALES. POR ELLO, CUANDO TENGA LA OPORTUNIDAD, TRATE DE “ROBARLE” LA RED. CUANDO TENGA UNA BOLA ALTA LUEGO DE UN REBOTE, NO TENGA DUDAS DE HACER UN TIRO AGRESIVO, COMO VIMOS EN LOS CONSEJOS DE ESTOS
ULTIMOS DIAS.CUANDO TENGA LA BOLA DELANTE SUYO, A UNA VELOCIDAD BAJA Y QUE PUEDA “VER” A SUS ADVERSARIOS, TAMBIEN INTENTE “SACARLE” LA RED. USE TIROS CRUZADOS QUE PASEN POR EL MEDIO DE AMBOS, JUEGUE TIROS, CUANDO PUEDA, CON UN “BUEN PESO”, PARA QUE LA VOLEA DE ELLOS SEA MAS “DIFICULTOSA”. SI LA BOLA LE DIO REBOTE Y LE DA TIEMPO, USE UN “BUEN” GLOBO, CON MUCHA TERMINACION.EN CASO QUE NO SE ENCUENTRE COMODO, HAGA UN JUEGO DE “PORCENTAJES” EN EL FONDO, META “MUCHA CANTIDAD DE BOLAS” NO INTENTE GANAR EL PUNTO DESDE ALLI. YA EN ALGUN MOMENTO TENDRA UNA OPORTUNIDAD DE CONTRAGOLPEAR.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Con respecto a las direcciones en la devolución de saque, es importante tener en cuenta un punto primordial, que es “devolver antes de una o después de dos”. Para que sea mas claro, tratar de restar antes del rebote en la pared lateral o bien, si esta seguro que dará “dos paredes”, ahí si quiere, sí dejarla rebotar. Es decir que responder después de la pared lateral esrealmente complicado, ya que nos quedaremos incómodos y muy retrasados. Si jugamos globo es probable que “nos quedemos cortos” y si lo hacemos por abajo, quedaremos muy replegados y seremos “presa” del ataque. Por ello, párese cerca de la pared lateral y devuelva antes de ese rebote lateral.Con respecto a la direccion, lo ideal, si es por “abajo”, que juegue al centro, no intente tiros de riesgo, ponga la bola en juego y DEFIENDA que es lo que “toca” cuando restamos, hasta tener una oportunidad. Si le sacan a la “T” responda también por el centro , no “caiga en la trampa” de restar a los costados, ya que el tiro será muy riesgoso y con poco ángulo.Si la bola, le quedo muy cerca de la pared de fondo, trate de jugar un globo así se recupera y por lo general cruzado. El globo paralelo es muy bueno, pero tiene mucho riesgo, este tiro lo veremos mañana.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Claro que cuando al “jugador lógico” “no le alcanza” para ganar un partido, deberemos “arriesgar” mas, pero con ciertas “medidas de seguridad”Cuando romperemos “el jugador lógico”? cuando por ejemplo, sabemos que el rival es realmente mucho mejor, y si se hacen las jugadas lógicas… por lógica ganara el partido. Pero obviamente esto funciona para nosotros de la misma forma y es de lo que hablaremos.Por lo tanto, si Uds saben que son mejores jugadores que los rivales, o tienen un mejor ranking “real”, o bien cuentan con una diferencia por antecedentes en ese mismo partido, deberá hacer SOLO LO LOGICO. Es muy común, que cuando uno va ganando un partido, en cierto momento, se pongan a hacer jugadas de “lujo” mas difíciles, arriesgadas o inclusive “solo divertidas”. Ese es el momento donde se suele complicar el partido. Si Ud va ganando el partido, NO CAMBIE NADA, sí tendrá en cuenta que el rival es probable que arriesgue mas o se juegue “lances” al encontrarse “perdido”. NO SE VAYA “DEL LIBRETO” siga su táctica, recuerde que el objetivo, era hacer “todo bien” para tener un buen resultado
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
LUEGO DE GANAR UN GAME IMPORTANTE, NO BAJE LA INTENSIDAD, ES PROBABLE PERDER EL SIGUIENTE POR ESE MOTIVO.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
COMO JUEGA UN PARTIDO CUANDO EL RIVAL NO LE DA RITMO? ...SEGURAMENTE MAL. PARA SOLUCIONARLO, MANTENGASE EN MOVIMIENTO, DE PEQUEÑOS SALTOS, MUEVASE TODO EL TIEMPO, EXAGERE LOS DESPLAZAMIENTOS, SUBA SU RITMO CARDIACO , QUE ES LO QUE LE DARA “REACCION” .
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
ALGUNOS DETALLES MAS PARA SU BAJADA DE PARED. GENERALMENTE, CUANDO LA BOLA QUEDA ALTA LUEGO DEL REBOTE, SIEMPRE INTENTAMOS UN GOLPE CON MUCHA POTENCIA, SI BIEN SE PUEDE GENERAR LA MAYOR POSIBLE, PERO EN UN MOMENTO EL TIRO COMIENZA A PERDER PRECISION. POR ELLO, EJECUTE SU BAJADA DE PARED AL 70 % DE SU MAXIMA POTENCIA, NO INTENTE “ROMPER” LA PELOTA. RECUERDE HACERLA
CRUZADA COMO “ORDEN BASICO” PARA “QUEBRARLO” EN ALGUN MOMENTO, LUEGO DE LOGRAR “HABITUAR” AL RIVAL AL MISMO TIRO, Y UN ULTIMO CONSEJO, SIEMPRE TRATE QUE SU TIRO PASE POR “ENCIMA DE LA RED” EN EL PEOR DE LOS CASOS QUE LA BOLA SEA “MALA” EN LA PARED DE FONDO, PERO NUNCA EN LA RED. MUCHAS VECES, UNA BAJADA DE PARED CON POTENCIA, EL RIVAL LA “VOLEA IGUAL” AUNQUE VAYA A 30 CM DE LA PARED DE FONDO, YA QUE NO TIENE TANTO TIEMPO PARA CALCULAR ESE TIRO
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
USE LA BANDEJA A LOS PIESTal vez su bandeja a “la reja” les da muy buenos resultados, pero… ¡hoy no entra!.Use ese tiro sobre los pies del rival, o sea, al vértice cruzado a su lado. De esta forma no hará tanto daño, pero utilizará la mayor distancia de la cancha. Solo juegue la bandeja a las rejas, cuando se encuentre cerda de la red y cerca de su propia reja, así lo hará con mayor ángulo y por lo tanto con mayor seguridad. Puede inclusive, darle más velocidad.Úsela tratando que primero pegue en la pared del fondo y luego en la lateral, de esta forma también complicara a su adversario. SI SE SIENTE APURADO, SI PUEDE, JUEGUE “PARA ARRIBA”.Hay partidos en los que nos encontramos apremiados por la velocidad de nuestros contrarios, estamos siempre “contra las cuerdas” en el fondo de la cancha, no podemos salir de allí, para esos casos, apenas tenga la oportunidad de una pelota lenta, juegue un globo alto cada vez que pueda, así le sacará velocidad al juego. Y, en cuanto puede tome la red, inclusive, yendo a volear el smash de su contrario. Esto lo ayudará a “salir del fondo”.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
La devolución de saque cuando el rival usa “la australiana” (ambos jugadores del mismo lado) es para tener en cuenta para poder sacar “un poco mas de ventaja”.Acá, esperaremos que el rival con su saque “se equivoque” y entre él solo en la “trampa” que le tiende esta jugada. Es decir, que cuando se saca a la “australiana” hemos comentado, que lo ideal es sacar al medio (a la “T”) o al cuerpo, el motivo, recuerden, es que el sacador, tarda mucho tiempo en llegar a la “paralela” si ejecuta el saque a la pared lateral. Por todo ello, si recibe la bola a la “T” o bien al cuerpo, devuelva al medio de la cancha o globo, no intente desde allí, jugar “chiquitas” a los costados, ya que no tendrá ángulo. El rival en algún momento, sacara al la pared lateral y ahí es donde Uds podrán jugar su resto paralelo, al espacio que es muy grande. Aquí podrá contragolpear si su rival llega incomodo. Atento deberá estar su compañero, ya que si llega cómodo a la volea, será muy probable que vaya hacia el esa volea.Espere pacientemente esa oportunidad que en algún momento llegara sin dudas y podrá “jugar con una ventaja mas”.
|
|
|
|