Ref. Jorge Nicolini |
CUANDO SE ENCUENTRE EN EL FONDO DE LA CANCHA, JUEGUE MUY ORDENADO, PARA ELLO, JUEGUE CRUZADO,CADA UNO O DOS TIROS POR ABAJO, JUEGUE UN GLOBO, CUANDO SE ENCUENTRE EN EL ULTIMO METRO DE CANCHA, JUEGUE GLOBO, CUANDO LA BOLA LA RECIBE EL COMPAÑERO, ACERQUESE POR LAS DUDAS QUE LA BOLA VAYA SOBRE EL CENTRO O BIEN PUEDE SALIR DE LA REJA “SUCIA”. ESTE ATENTO A LOS REBOTES. CUANDO TENGA LA BOLA ADELANTE DEL CUERPO, CONTRAGOLPEE, YA SEA CON UN GLOBO AGRESIVO O UN TIRO POR ABAJO TRATANDO DE “RETOMAR LA RED”.USE LAS DIAGONALES, LA RED ES MAS BAJA, TIENE MAYOR DISTANCIA Y LA BOLA PASA POR EL MEDIO DE LOS RIVALES. NO INTENTE GOLPES GANADORES DESDE ALLI
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
El aprendizaje y su tiempoHemos hablado de la ansiedad que se genera muchas veces tratando de “aprender lo mas rápido posible” Tenemos que tener en cuenta, que el aprendizaje, como todo proceso, necesita de un tiempo. Es importante también saber, que el aprendizaje es “sedimentario” y no “monolítico”.Cada cosa que se incorpora, se lo hace “en capas” que cada vez vansuperando a las anteriores. No se aprende todo junto, se van incorporando día a día nuevos conceptos y depuración de la técnica. Como decíamos, entender esto, nos hará tener paciencia y esperar que dichos conocimientos vayan “sedimentando” en la “estructura base de nuestro juego”Por otro lado, en el padel, los resultados de un entrenamiento se van dando recién cerca de los tres a cuatro meses de su práctica. Todo se “estará incorporando” en ese tiempo, por eso, tenga paciencia y espere tranquilo que los resultados van a llegar!
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
CUANDO SE ENCUENTRE EL EN FONDO DE LA CANCHA, EVITE QUE LO ATAQUEN CON COMODIDAD. MUCHAS VECES , NOSOTROS MISMOS SOMOS RESPONSABLES DE LOS BUENOS TIROS DEL RIVAL. POR ESO, CUANDO DEFIENDA, UNA REGLA BASICA HARA QUE NO LE HAGAN DAÑO CON SUS VOLEAS, BANDEJAS Y SMASH. ESA REGLA ES “NUNCA ABRIR ANGULOS” O SEA, EVITE SIEMPRE, QUE EL RIVAL GOLPEE CON SUS TIROS DE ATAQUE CERC
A DEL ALAMBRE. AL JUGAR UD. SUS TIROS CRUZADOS, LA BOLA TENDRA MAS RECORRIDO, LA RED ES MAS BAJA EN EL MEDIO Y LOS RIVALES EN ALGUN PUNTO PODRAN DUDAR DE QUIEN GOLPEA, PERO LO MAS IMPORTANTE ES QUE DESDE EL CENTRO DE LA CANCHA NO PODRAN HACER TIROS FACILMENTE A LA REJA O A LA PARED LATERAL, SIENDO LA DEFENSA MAS FACIL. CON LOS GLOBOS, SI LOS JUEGA A LA “T” EL RIVAL NO PODRA JUGAR SU BANDEJA A LOS ALMABRES, QUE ES DONDE PUEDEN HACERLE MAS DAÑO. PERO LE AGREGAREMOS OTRO ASPECTO A NUESTRO FAVOR, QUE LUEGO DE MUCHOS TIROS DEL CONTRARIO SIN ANGULO, EN ALGUN MOMENTO LO INTENTARAN Y AHÍ SEGURAMENTE SE EQUIVOCARAN.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Cual es el momento mas importante de un partido?Es obvio que cada partido es diferente y que cada momento será importante de acuerdo al resultado. Pero en términos generales, es importante prepararse para “entregar todo” en algún momento particular.Según expertos, la “máxima intensidad” pude tener una duración de unos 20 minutos, el tema es “donde aplicarlos”. Esto puede servir para responder la pregunta del inicio.Algunos sostienen que el momento mas importante de un partido está entre el minuto 30 y minuto 45. Es decir, donde los jugadores deberían estar preparados para “dar todo” . El argumento es bastante lógico. Entendiendo que de promedio un set dura 30 minutos, en caso de ganar el primer set, ese momento ocurriría en los primeros games del segundo set, donde se podría hacer una diferencia como para “rematar” el partido.Por el contrario en caso de perder ese primer set, en ese momento del minuto 30 al 45, se podría iniciar la “repuntada” para empatar en sets iguales. Es una herramienta mas para seguir jugando “con ventaja”.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
SI UDS GANARON UN PARTIDO, NO SOLO LO HICIERON EN ESE MOMNETO, EN REALIDAD FUE EL RESULTADO DEL ENTRENAMEINTO DURANTE LA SEMANA. PRACTIQUE CUANTO MAS PUEDA QUE MEJOR SERA EL RESULTADO, NO HAY MAS SECRETOS. ES IMPOSIBLE TENER BUENOS RESULTADOS SIN ENTRENAMIENTOS
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
COMO DIJIMOS AYER, EL MAYOR PORCENTAJE DE LOS PUNTOS SE GANAN POR EL ERROR DE RIVAL.EN LA RED TENGA EN CUENTAVOLEAR CRUZADOUSE ALGUNOS TIROS AL MEDIO DE LOS RIVALES PARA “CREARSE” ESPACIOS EN LOS VERTICESTRATE DE GENERAR REBOTES EN DOS PAREDESCUANDO LA BOLA VIENE AL MEDIO, LO IDEAL ES QUE VOLEE EL JUGADOR QUE LA “RECIBA CRUZADA”SI SUS RIVALES ESTAN LEJOS, HAGA UN
A VOLEA CON UN BUEN MARGEN SOBRE LA REDNO JUEGUE CERCA DE LOS LIMITES, IMAGINE QUE LA CANCHA TINE UN METRO MENOS DE CADA COSTADO Y DEL FONDO, DE ESA FORMA TENDRA MAYOR SEGURIDADSI LA BOLA LE QUEDA “FACIL” NO DUDE EN JUGAR SU TIRO CON MAYOR POTENCIASI LA BOLA LE QUEDA BAJO DEL NIVEL DE LA RED, JUEGUE CON MARGEN NO INTENTE TIROS “RASANTES”SI LA BOLA LE VIENE A MEDIA VELOCIDAD, HAGA UNA VOLEA NEUTRA, MANTENGA EL DOMINIO TERRITORIAL, ASI “ SE QUEDA MAS TIEMPO EN LA RED”SI LE JUEGAN GLOBOS, LUEGO DE USAR SU BANDEJA, TRATE DE RETOMAR LA REDSI EL GLOBO ES “PASADO” Y NO SE SIENTE COMODO, DEJE PASAR LA BOLA, PERO SI ESTA MUCHO TIEMPO EN EL FONDO, HAGA LO “IMPOSIBLE” POR USAR BANDEJA Y RETOMAR LA POSICION EN LA RED
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Miren a los mejores. Para aprender desde el punto de vista TACTICO, tenga en cuenta de mirar partidos de las primeras parejas del ranking de profesionales, las que “por algo están allí”, y hace muchos tiempo, es mas, para quienes no los conozcan, quizás no aparenten un gran nivel de juego, ni tan espectaculares, pero sí los mas rendidores, que es lo que tenemos que aprender.Cuidado, cuando ven a los mejores jugadores del club o a veces de la ciudad, que si bien sin duda podrán aprender de ellos, sepan que hay otro “escalón” en el nivel de juego y que muchas veces, jugadas que hacen, les sirven hasta ese lugar, pero mas allá de ahí, quizás no sean las mas efectivas. Cuando esos jugadores, interpreten el concepto competitivo, ya pasaran a ser jugadores de elite.En el caso de mirar a los mejores, podrán ver como repiten y sostienen una táctica, es decir, el saque siempre al mismo lugar, el resto del primer servicio o del segundo, también lo hacen siempre igual. Cuando ejecutan un globo y en que dirección y como golpean su smash o bandeja, verán que en poco tiempo, detectaran absolutamente todas las jugadas y patrones de movimientos y la gran habilidad luego, será la de encontrar cuando cambian para sorprender. Serán unos expertos en analizar partidos!
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Sea lógico y también sorprenda.El padel, quizás sea uno de los deportes mas “ordenados” y lógica que existan. Es decir, que un jugador que juegue sin criterio, difícilmente, tenga buenos resultados. A la vista esta en la historia, quienes fueron los jugadores mas exitosos. Los puntos son muy largos, los partidos por ello también y finalmente triunfa aquel que haga las cosas “mas ordenadas”.Haga una pequeña estadística… de cada 20 tiros que realiza un jugador, 10 serán en la red y 10 en el fondo: Solo uno de los 10 que harán en la red, podrá ser un tiro agresivo de definición, siendo solo el 5 % de los golpes. El resto es “puro volumen de juego”.Con estos datos básicos, podremos entender que tenemos que acostumbrar al rival a nuestros tiros y cuando tenga la oportunidad , sorprenda, para sacarlo de esa “lógica” que viene “descubriendo”.Todo estará en la “medida” de mucha cantidad de tiros lógicos y alguno “sorpresa”.No tenga miedo que el rival descubra su juego, vea cuando tenga la oportunidad de romper con esos patrones que viene usando.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Uno de los consejos mas importantes para el entrenamiento, es hacerlo con la mayor intensidad posible. Es importante tener en cuenta que si no se entrena con la mayor intensidad, será imposible tenerla en un punto importante en el partido.Los mejores deportistas de todas las disciplinas, logran “inyectar” esa mayor intensidad en los momentos importantes. En el padel, puede ser, en un tie break, un punto para quebrar o 40 iguales, o en aquel momento que el jugador lo decida.También es importante pensar que no podemos jugar “al 100%” de nuestra intensidad todos los puntos, ya que esta estudiado que hay un tiempo donde solo se puede lograr ese objetivo. Concretamente,la intensidad esta relacionada a las pulsaciones, o sea , jugar en nuestro mejor “rango” en esos puntos importantes. Cada jugador se debe conocer y saber, que algunos al padel juegan en optimas condiciones “mas planchados” quizas en 140 y otros “mas activados” cerca de 160. Como decíamos, conocerse para lograr estar en ese “estado optimo” en el punto importante. De aquí, es claro un ejemplo que seguramente le habrá sucedido a muchos de quienes están leyendo esto, Cuando jugó un partido contra un rival mas débil, es muy probable que haya jugado mal y contra un rival muy bueno, aunque haya perdido, seguramente habrá jugado muy bien. La explicación , está en que esos partidos contra adversarios muy buenos, la “activación” es mayor que en el caso contrario. Por ello, según algunos autores hablan del EPI, estado de perfomence ideal, que es aquel en que uno se encuentra en su “mejor momento” mañana veremos algunos puntos para encontrar ese “estado Ideal”
|
|
|
|